“TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD ”
El trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurobiológico que afecta a una persona y sus capacidades para prestar atención, controlar impulsos, regular el nivel de actividad. Suele manifestarse en la infancia y a veces sigue hasta la vida adulta. Las personas con (TDAH) pueden tener dificultades para mantener la atención, seguir instrucciones y organizarse o controlar el comportamiento impulsivo. Se trata de una combinación de ansiedad con desorden.
LOS 3 TIPOS DE TDAH:
Predominante desatento: Se caracteriza por dificultades significativas para mantener la atención en tareas específicas, concentración, seguir instrucciones y organización. Las personas con esta presentación pueden parecer distraídas tener dificultades para completar tareas o parecer olvidadizas, a menudo no muestran hiperactividad extrema ni comportamientos impulsivos, pero luchan con la atención y la concentración.
Predominante hiperactivo: Se caracteriza por la presencia del comportamiento impulsivo y una actividad motora significativamente elevada. Las personas con este tipo de TDAH pueden tener dificultades para permanecer quietas, actuar sin pensar, interrumpir a otros con frecuencia o mostrarse impulsivas en sus decisiones u órdenes, a menudo experimentan problemas importantes de atención y eso lleva a las dificultades para controlar su nivel de actividad y sus impulsos.
Tipo combinado: Se caracteriza por la presencia de síntomas como la hiperactividad e impulsividad. Las personas con este tipo de (TDAH) experimentan dificultades para ver la atención en tareas específicas, así como comportamientos impulsivos y un nivel de actividad más alto de lo normal, este TIPO COMBINADO es el más común que se presenta ya que es la combinación de ambas cuyos síntomas son falta de atención e hiperactividad/impulsividad
¿Cómo darte cuenta si tienes TDAH?
Puede ser complicado ya que muchas veces los síntomas que tenemos pueden ser por causa de otras condiciones o variaciones normales en el comportamiento, sin embargo, si presentas la mayoría de estas características que hablaremos a continuación es probable que tengas un tipo de TDAH.
· Dificultad para mantener la concentración en tareas o actividades.
· Inquietud, dificultad para permanecer quieto.
· Impulsividad de la toma de decisiones.
· Olvidos frecuentes o falta de organización.
· Dificultad para seguir instrucciones o completar tareas.
· Problemas para escuchar en conversaciones o seguir un hilo de pensamiento.
· Dificultades para planificar o priorizar.
Este trastorno no se “quita” de manera definitiva, pero con el tratamiento adecuado la gestión de síntomas y estrategias de afrontamiento las personas afectadas pueden aprender a manejar sus síntomas de manera efectiva, el tratamiento muchas veces implica una combinación de terapia conductual, educación, apoyo psicológico y en algunos casos o la mayoría medicación, pero no en todos. Aunque no desaparece por completo muchas personas aprenden a vivir con ello de manera productiva y exitosa adaptándose a las estrategias para gestionar los síntomas en su vida diaria.
Comentarios
Publicar un comentario