¿TIENES DEPRESIÓN?, QUÉDATE YO TE EXPLICO…
La depresión es un trastorno mental que afecta al estado de ánimo de las personas,causando sentimientos persistentes de tristeza, desesperación, pérdida de interés en actividades placenteras entre otros. Algunos cambios para notar la depresión son pérdida de apetito del sueño y la concentración.
- A continuación te explicaré los 8 tipos de depresión:
I. Trastorno depresivo mayor: También conocida como depresión clínica se caracteriza por la presencia de síntomas que afecten la vida cotidiana de una persona, estos incluyen sentimientos persistentes de tristeza, desesperación, esperanza nula entre otras. Su duración puede ser de semanas, meses o hasta años sin tratamiento, es importante ir a terapia o una buena medicación.
Trastorno distímico: También conocido como distimia, un trastorno de estado de ánimo crónico y larga duración a diferencia de la depresión mayor, los síntomas son menos intensos pero duraderos en un periodo prolongado mínimo de 2 años, un ejemplo; sentirse constantemente triste, tener baja autoestima, pérdida de interés en actividades, problemas para dormir y concentración. Aunque los síntomas son menos graves que la depresión mayor. Pueden afectar significativamente la calidad de vida de una persona. un buen tratamiento sería ir a terapia, psicólogo o medicación.
III Trastorno bipolar: También conocida como una enfermedad maníaco-depresiva caracterizado por episodios de manía y depresión que se divide en dos trastornos bipolares.
- tipo 1: se caracteriza por episodios maníacos completos de alta energía, euforia e irritabilidad seguidos por episodios depresivos, esos requieren hospitalización.
- Tipo 2: implica episodios depresivos más frecuentes y profundos alternado con episodios hipomaniacos que son menos intensos. El trastorno bipolar afecta la vida cotidiana y las relaciones de las personas, el tratamiento de esto es llevar medicación, estabilizadores del ánimo y terapia.
IV. Depresión mayor con características psicóticas: también conocida como depresión psicótica es una severa depresión en la cual los síntomas van acompañados de psicóticos como delirios (creencias falsas e irracionales) y alusiones (percepciones falsas como escuchar voces que no existen). Éstos síntomas van acompañados del estado de ánimo de la persona, por ende si es depresivo serían delirios de culpa extrema, incongruentes delirios o alucinaciones. Esta condición requiere medicación inmediata ya que las personas que presentan depresión mayor con características psicóticas pueden ser un mayor riesgo para la sociedad o para ellos mismos.
V. Trastorno afectivo estacional: también conocido como (TAE) trastorno del ánimo que ocurre durante patrones estacionales, por ejemplo; durante el otoño o invierno cuando hay menos luz solar. Los síntomas pueden ser fatiga,depresión, aumento del apetito, aumento del sueño y dificultad para concentrarse. Cuándo es la primavera y verano los síntomas empiezan a desaparecer. La falta de luz solar afecta los ritmos cardiacos y la producción de serotonina en el cerebro. La terapia de luz conocida como fototerapia es un buen tratamiento y muy común para este trastorno depresivo.
VI. Depresión posparto: esta depresión afecta a las mujeres después de dar a luz. los síntomas se manifiestan en las primeras semanas o meses después del parto que incluyen tristeza profunda fatiga irritabilidad cambios en el apetito, en el sueño y sentimientos de culpa mientras que en algunas ocasiones pensamientos intrusivos sobre hacer daño al bebé o así mismo. Es importante buscar ayuda médica si experimenta alguno de estos síntomas ya que la depresión posparto es tratable.
VII. Trastorno disfólico premenstrual: también conocido como (TPM) es un trastorno que afecta a algunas mujeres en la semanas previas al inicio de su periodo menstrual. Las características son irritabilidad, depresión, ansiedad y cambios de humor que interfieren significativamente tu vida cotidiana. Esto puede tener síntomas leves como hinchazón o sensibilidad de senos, mientras que los síntomas mentales y emocionales son más intensos, un buen tratamiento puede incluir cambios en el estilo de vida, terapia y en algunos casos medicación para aliviar estos síntomas.
VIII. Depresión atípica: esta es un subtipo de depresión mayor que se caracteriza por síntomas diferentes a la depresión típica.
se caracteriza en 4 síntomas comunes:
1. Mejoramiento del estado de ánimo en respuesta a eventos positivos.
2. Aumento del apetito y aumento de peso.
3. Sensibilidad al rechazo.
4. Sensación de pesadez en brazos y piernas.
el tratamiento de la depresión incluye terapia,medicamentos y antidepresivos como cualquier forma de depresión,ya que es importante buscar ayuda.
Comentarios
Publicar un comentario