JOSÉ EMILIO PACHECO: LAS BATALLAS EN EL DESIERTO

Para comenzar tenemos que remontarnos a la vida de el escritor José emilio pacheco que fue un poeta y ensayista mexicano nacido en 1939 y fallecido en el 2014. para mí personalmente considerado uno de los mejores en la literatura española de nuestro siglo. 


Ha hecho obras literarias de distintos géneros, Incluyendo poesía, cuentos, novelas, ensayos entre otros. Así recibiendo numerosos reconocimientos y premios a lo largo de su vida y carrera destacando por su estilo profundo, su habilidad compleja, sus reflexiones sobre la historia, las memorias y más que nada la identidad Mexicana en  sus escritos.

 




“Las batallas en del desierto” es una novela escrita que narra la historia de Carlos es un niño que vive en la Ciudad de México durante la década de los de los 40 40 atravesando una época muy marcada por atravesando una época muy marcada por De Miguel alemán y sobre todo el desarrollo urbano.

Mientras tanto Carlos se enamora de la madre de su amigo jim.


La historia se centra en la relación de Carlos y el amor no corre su amistad y el amor no correspondido por la madre de este último Mariana.

 

Es importante destacar que la narración conforme avanza el libro resalta la inocencia uso y la percepción de un niño sobre el mundo adulto así como los cambios sociales y políticos en México. Esta obra literaria hace reflexión hacia la nostalgia y la complejidad de los sentimientos y la manera en cómo acontecimientos a veces históricos pueden impactar nuestras vidas personales.

Esta historia es melancólica y tiene testimonios muy conmovedores entre las relaciones humanas y un contexto histórico. 

 

 

 


 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog