Tipo de trastornos ansiosos que no conocías…


La ansiedad es un trastorno que se caracteriza por la preocupación persistente y excesiva por actividades o eventos, incluso es una emoción que se presenta en las personas como respuesta a la serie de situaciones que están viviendo.

Es la respuesta de nuestro cuerpo a situaciones que están sucediendo o que sucederán más adelante, Este se pone en estado de miedo de temor e inquietud que se encamina a la disfuncionalidad eventualmente.

Quédate ya que a continuación hablaremos de los tipos de ansiedad y transtornos de la ansiedad:

 

o   Tipos de ansiedad: 

 

      I.        Ansiedad leve: Es una respuesta normal al estrés y a situaciones de la vida.este se manifiesta a través de síntomas de inquietud tensión muscular o preocupaciones.para poder solucionar este tipo de ansiedad es útil practicar técnicas de relajación ejercicios que regularicen tu cuerpo y hablar con amigos o familiares sobre tu salud mental.

 

     II.      Ansiedad moderada: Este implica síntomas más intensos puede afectar la vida diaria de una persona de manera notable, incluso trae síntomas como nerviosismo constantes dificultad para concentrarse cambios en el sueño y preocupaciones persistentes.

para esto necesitas buscar apoyo profesional como un terapeuta o un psicólogo para que pueda desarrollar estrategias efectivas, Otra alternativa temporalmente sería la meditación, puede ser útil además mantener un estilo de vida saludable con ejercicio y dieta, también puede contribuir mucho a reducir tu ansiedad moderada.

 

    III.  Ansiedad grave: Este es un trastorno intenso y debilitante.Los síntomas son a veces muy abrumadores e interfieren con tu vida cotidiana y personal, estos atraen ataques de pánico, miedo constante, evitación de situaciones sociales o fobias específicas, entre otros. Es crucial buscar ayuda profesional como psiquiatra o un psicólogo que te ofrezca terapias especializadas y que pueda considerar la medicación para ayudar a controlar estos síntomas.

 

   IV.         Angustia: Este es diferente ya que se refiere a la relación de emociones intensas de temor ansiedad o sufrimiento que pueden estar relacionadas con situaciones de estrés miedo incertidumbre o tristeza. La angustia es una emoción natural a circunstancias difíciles, es importante que lo hables con un profesional de la salud que pueda ofrecerte el apoyo y orientación adecuada para abordar este tema de la mejor manera. La terapia es útil y de las mejores estrategias para manejar este tipo de situaciones.

  



 o   Los trastornos se  clasifican de la siguiente manera:

 

      I.     Ataques de pánico: Los ataques de pánico son intensos y repentinos de miedo y ansiedad extrema. Los síntomas son palpitaciones rápidas, sudoración,temblores ,dificultad para respirar, sensación de opresión en el pecho y miedo a perder el control o morir.

tu mejor opción es la terapia cognitivo- conductual (TCC) es una opción muy comúnmente utilizada para el tratamiento de ataques de pánico al igual que la combinación de algún tratamiento médico para mejorar tu calidad de vida.


     II.   Agorafobia: La agorafobia es un trastorno de ansiedad que implica el miedo intenso y la evitación de situaciones o lugares en los que una persona siente que es difícil escapar algo como un ataque de emergenci,  esto puede incluir lugares públicos,espacios abiertos, transportes públicos entre otros. Este se desarrolla como una respuesta del miedo y la ansiedad por “ataques de pánico”,el tratamiento cognitivo -conductual (TCC) está especializado para ayudar a las personas a entender y superar sus miedos, así como estrategias para solucionar su trastorno de corto a largo plazo para llevar una vida saludable.


    III.        Fobia específica: Este se caracteriza por un miedo irracional y abrumador hacia un objeto o una situación específica, experimentan una respuesta de ansiedad extrema cuando se enfrentan a lo que más temen; ejemplos de esto puede ser miedo a las arañas, volar en avión, las alturas, la profundidad al agua, entre otros. al igual el tratamiento implica terapia cognitivo-conductual (TCC) para ayudar a las personas a enfrentar sus miedos gradualmente y controlarlos ya que las fobias específicas son tratables y muchas personas pueden superar sus miedos con mucho éxito y profesionalismo hacia su salud mental.


   IV.       Fobia social: también conocido como Ansiedad social es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por sus miedos intensos y persistentes a situaciones sociales, por ejemplo; sentirse observadas juzgadas, temer hacer el ridículo, hablar en público, participar en eventos, alguna conversación ,asistir a fiestas entre otros. La terapia cognitivo-conductual (TCC) se enfoca en cambiar los patrones de esos pensamientos y comportamientos negativos llamados auto sabotaje, en algunos casos se receta medicamentos como antidepresivos o ansiolíticos.


     V.         Trastorno por estrés postraumático: También conocido como(TEPT) es un trastorno que se desarrolla a través de la experiencia de la persona por un evento traumático, por ejemplo; abusos, accidentes graves, desastres naturales entre otros. Algunos síntomas de este trastorno pueden incluir recuerdos intrusivos como pesadillas, flashbacks, evitación de recordar el trauma y cambios en el estado de ánimo. Su tratamiento (TCC) es la mejor opción ya que ayuda a procesar el trauma y desarrollar estrategias de afrontamiento. Es una afección seria pero tratable.


   VI.   Trastorno por estrés agudo: También conocido como (TEA) es una reacción inmediata a un evento traumático que puede causar intensa angustia y disfunción significativa. Los síntomas son similares al (TEPT), la diferencia principal es el tiempo de duración de estos síntomas, sí es identificado cuando los síntomas aparecen poco después de el evento traumático y duran menos de 3 días mientras que el (TEPT) dura más de un mes. El tratamiento para este a menudo incluye ayuda psicológica, terapias breves y estrategias de desarrollo cómo la intervención temprana, es esencial para abordar adecuadamente este trastorno. 


  VII.      Trastorno de ansiedad generalizada: También conocido como (TAG) es un trastorno de ansiedad crónica que se caracteriza por preocupación excesiva y constante sobre una amplia variedad de temas incluso cuando no hay amenaza real o evidente. Los síntomas incluyen inquietud, fatiga, dificultad para concentrarse, irritabilidad, tensión muscular y problemas de sueño, este puede interferir significativamente en tu vida diaria. Al  igual que otros el tratamiento es el (TCC) que se centra en cambiar los patrones de pensamientos y comportamientos negativos al igual que la combinación de medicación por parte de algún terapeuta, psiquiatra o psicólogo.


 VIII.      

       Trastorno de ansiedad inducido por sustancias: Este trastorno se desarrolla por consumo de ciertas sustancias, por ejemplo; alcohol, drogas, medicamentos o abstinencia. Este varía según la sustancia involucrada pero en general pueden incluir ataques de pánico, ansiedad generalizada, fobias específicas o síntomas obsesivos compulsivos. El tratamiento de este es la terapia, apoyo en la abstinencia y en algunos casos medicamentos para tratar estos síntomas, es importante buscar ayuda profesional de la salud mental.




 

Comentarios

Entradas populares de este blog